En la recta final de la negociación del texto definitivo de la Directiva de debida diligencia, es crucial que los actores implicados no se dejen llevar por discursos alarmistas, y sean capaces de mostrar una apuesta decidida por la sostenibilidad como factor de competitividad integral a corto,
Se espera que las negociaciones para adoptar la Directiva Europea sobre Diligencia Debida de las Empresas en materia de sostenibilidad concluyan en un acuerdo político antes del final de la Presidencia Española del Consejo de la UE.
Este caso deja numerosas lecciones para el presente y el futuro de la regulación de la actividad empresarial, El Observatorio de RSC realiza un análisis del desastre ambiental de la mina de Aznacóllar desde la perspectiva del proceso de debida diligencia.
Posicionamiento del Observatorio RSC respecto a la consulta pública de la Comisión Europea sobre el primer set de Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad. En noviembre de 2022, EFRAG presentó su primer set de los ESRS (European Sustainability Reporting Standards), sobre el cual la
El Observatorio RSC valora positivamente esta necesaria actualización de las Líneas Directrices de la OCDE, que supone un avance en términos conceptuales y proporciona a la sociedad civil herramientas para plantear sus demandas a empresas y gobiernos.
Celebración del I Encuentro Alumni del Curso de Experto en Responsabilidad Social que impartimos en el Observatorio de RSC.
En el marco de transposición a la legislación nacional de la Directiva de Información no financiera aprobada en noviembre de 2022, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas de España ha efectuado una Consulta pública previa sobre el Anteproyecto […]
Actualmente, una de las políticas públicas que más interés está suscitando por parte de los actores que trabajamos en el ámbito de la RSC y la sostenibilidad empresarial, es la propuesta presentada por la Comisión Europea de Directiva de Debida […]
El 23 de febrero de 2022, la Comisión Europea publicó su propuesta de directiva de Debida Diligencia de las Empresas en materia de Sostenibilidad. Esta Directiva podría representar un hito en la reducción de los impactos negativos de las empresas […]
La Directiva 2014/95/UE sobre información no financiera generó amplias expectativas de mejora de la calidad de información social y medioambiental, que sin embargo no se han cumplido. En el caso de España, pese a tener una de las leyes más […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR