febrero 16, 2021 Por obrsc No hay comentarios Noticias, COVID-19, crisis, Fondo de Recuperación Europeo, impacto social
Empezamos la nueva temporada de Horizontes Cercanos con una mirada en los desafíos sociales, ambientales y económicos de la COVID-19 y si el Fondo de Recuperación Europeo será capaz de generar un cambio de modelo económico.
Desde muchos ámbitos científicos, se insiste en la relación de nuestro modelo de desarrollo económico con el cambio climático, las alteraciones en la biodiversidad y también con algunas enfermedades. Este modelo parece estar cada vez más agotado. ¿Seremos capaces de abordar este cambio?. El Fondo de Recuperación Europeo, la inyección de presupuesto de la Unión Europea para mitigar las consecuencias de la COVID-19, está orientado a apoyar la inversión y las reformas necesarias para lograr una recuperación sostenible y afrontar la transición ecológica y digital. Esta ayuda, además de necesaria, representa una oportunidad para acometer algunos de los retos de ese cambio de modelo económico. La cuestión es cómo se utilizará este fondo, que políticas se implementarán y si se evaluará y gestionará su impacto social. La medición del impacto social, es decir la huella que deja un proyecto, y la posterior gestión de los resultados, es una herramienta que suscita un creciente interés en España, aunque son los países anglosajones los que están mas avanzados en su aplicación.
Intervienen:
Duración: 31 minutos
Horizontes Cercanos es un programa de radio mensual que aborda realidades del mundo de la economía, del mercado de trabajo y de las relaciones sociales que plantean importantes desafíos de futuro.
Es un programa de la UNED en colaboración con el Observatorio de RSC.
Se puede escuchar en Canal UNED y en Radio3.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR