La ausencia de normativa vinculante para las empresas que operan en entornos multinacionales ha puesto en evidencia, en demasiadas ocasiones, como las empresas han eludido su responsabilidad por los impactos ocasionados en las personas y en el planeta.
También, se ha demostrado que las iniciativas voluntarias como medio para evitar las vulneraciones de los derechos humanos y medioambientales han fallado, por la ineficacia de los compromisos asumidos si no conllevan una verdadera gestión de los riesgos y de los impactos que ocasiona la actividad empresarial. Las víctimas de abusos corporativos sobre los derechos humanos y medioambientales también se encuentran desamparadas para poder acceder a la justicia.
La regulación de la debida diligencia sobre empresas y derechos humanos y medioambientales ha entrado de lleno en las agendas públicas de muchos países de nuestro entorno y España no puede quedarse atrás.
En este contexto, el próximo 24 de junio a las 10:30h, la Plataforma por las Empresas Responsable, conformada por 12 organizaciones de la sociedad civil, se presenta formalmente para trabajar conjuntamente en la aprobación en España de una ley en materia de debida diligencia que asegure que las empresas españolas y las empresas extranjeras que operan en España se hagan responsables de las violaciones de los derechos humanos y medioambientales que causen o hayan contribuido a causar en el ejercicio de sus actividades.
PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA POR LAS EMPRESAS RESPONSABLES
En el acto participan los siguientes portavoces de la Plataforma por las Empresas Responsables:
Acto online. Necesaria inscripción
INSCRIPCIÓN