Rechazada la iniciativa suiza por las Empresas Responsables a pesar de un gran apoyo ciudadano

iniciativa empresas responsablesLos procesos hacia iniciativas legislativas obligatorias de debida diligencia en materia de derechos humanos y medioambiente en Europa son lentos y no siempre fáciles.

El pasado 29 de diciembre, Suiza ha votado “No” a la iniciativa popular por las Empresas Responsables relacionada con la debida diligencia en materia de empresas y derechos humanos. La iniciativa pretendía introducir en la Constitución la responsabilidad de las multinacionales suizas cuando sus actividades comerciales en el extranjero vulneran los derechos humanos o las normas internacionales para la protección del medioambiente.

La iniciativa apoyada desde organizaciones de sociedad civil, un amplio apoyo de sectores empresariales, políticos y partidos de centro-derecha, 450 grupos de voluntarios locales, no ha pasado el corte por muy poco. Pese a que una mayoría de ciudadanos con derecho a voto se han pronunciado a favor (el 50,7%), sin embargo, cerca de dos tercios de los cantones la han rechazado, por lo que la iniciativa no ha pasado el corte.

Tras este rechazo, entrará en vigor a lo largo de 2021 la propuesta del gobierno que requerirá que las empresas informen públicamente de los controles de sus operaciones y cadenas de suministro en el extranjero, medidas hasta ahora voluntarias, pero que no llegará a extender la responsabilidad a los tribunales suizos.

En esta ocasión no ha podido ser pero, de lo que no hay duda es que, la actitud de la ciudadanía está cambiando y cada vez más se pide acabar con la impunidad corporativa.


						

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies